
En los últimos años hemos visto como ocurren accidentes viales, y no solo automovilísticos si no también un medio
de transporte que hoy en día aumentado en México hasta un 60% (en la última década según INEGI pasando de 31,
635,012 a 50, 347,569 usuarios) y me refiero a los accidentes ocurridos por motocicletas, motonetas o cuatrimotos, el
medio de transporte número uno en jóvenes que en la actualidad lo ven más como un lujo o una adrenalina, aquí la opinión que muchos omitimos.
Analizando la situación de los usuarios que utilizan este medio de transporte, la mayoría (72%), no
utilizan las medidas de seguridad necesarias para transportarse e incluso aunque la autoridad vial
lo sabe, lo siguen aun omitiendo, por falta de interés desde los altas autoridades hasta los están
ejerciendo dicho trabajo como tránsitos viales.
En el estado de zacatecas hemos visto varios programas viales aplicados a esta parte, pero
lamentablemente estos no han dado resultado como el gobierno lo espera, pero poniendo como
ejemplo los accidentes ocurridos en los últimos meses en el Sur del Estado, como lo fueran los
jóvenes accidentados en el municipio de Tabasco, Zac. Así como también lo pasado estos últimos
días en el municipio de Jalpa, Zac.
Sera importante que el gobierno proponga más planes y programas para concientizar el uso de
protección adecuada (cascos, cinturón, protectores, etc.), o que los mismos usuarios estén
conscientes que el uso de estos medios de transporte son peligrosos, anteponiendo su vida o incluso
la vida de terceros.
Sera la imprudencia o la falta de autoridad, ¿por qué los tránsitos viales no hacen su labor?, o será
que la misma ciudadanía no los deja realizarlos anteponiendo las llamadas “mochadas”, estamos
tapándonos los ojos ante hechos que ocurren una y otra vez, o ¿Ustedes que opinan? Sera que
seguiremos con este tipo de accidentes, que una vez que nos pase, entonces ¡SI ALZAREMOS LA
VOZ!.
Colaboración: Salomón Solís Medina